Hoy empiezo con mis posts referidos a mis puntas de ballet. Me hubiese encantado ver a otras bailarinas hacer una revisión detallada de cada zapatilla con sus códigos porque resulta de mucha ayuda. Gaynor Minden es una marca neoyorquina considerada la mejor del mundo en zapatillas de punta para bailarinas de ballet. Son las que más resisten a lo largo del tiempo y las que más conservan su aspecto tan bonito y limpio. Esta marca rompe con las puntas tradicionales hechas a base de telas y pastas de cartones y pegamentos y va más allá, patentando una suela y refuerzos únicos a base de poliuretano irrompible. Realmente son irrompibles, pero garantizan una dureza y soporte perfecto durante seis meses. Para bailarinas experimentadas que no conozcan la marca seguro que es una novedad, ya que las puntas tradicionales no suelen durar más de una actuación, una semana o un mes en perfecto estado. Pueden incluso romperse por pies muy formados y arqueados en el primer acto de un ballet.

Esto es doloroso para cualquier bolsillo ya que las puntas tradicionales más resistentes como las rusas Grishko, las Freed of London o las Russian Pointe (pre-arqueadas) pueden costar desde los sesenta a los ochenta euros. Para una compañía de ballet el gasto al año en zapatillas de punta asciende a millones de euros, por eso necesitan muchos sponsores y donaciones de particulares para que los ballets sigan sobreviviendo.
Si te parecen caras las puntas que te acabao de mencionar, las que te muestro cuestan desde cien a ciento treinta euros. Es una barbaridad hasta que las usas y compruebas las diferencias con las tradicionales. Además aguantan mucho. Podrían aguantar muchos meses o un año. Pero si son irrompibles ¿por qué no aguantan eternamente? Pues porque es shank o suela a pesar de ser irrompible cede en su dureza y no siempre soporta los giros ni los equilibrios tan fácil como cuando están nuevas.
Estas zapatillas de punta se clasifican en cinco tipos de dureza con posibilidad de customizarlas y adaptar tu compra en más de dos mil quinientas formas. La bailarina elige el ancho y tipo de plataforma, ancho de caja, largura y profundidad de empeine y tipo de talón , dureza de la zapatilla y ancho de la misma.
Éstas son las extraflex, bolsa amarilla. Esto significa que son de una dureza de suela Forte-flex en sentido del concepto de puntas tradicionales; por lo tanto permanecen muy duras como usadas una semana desde el principio hasta casi el final de su vida. Me parece la dureza ideal para pies muy formados y muy arqueados como es mi caso, aunque he de decir que ya uso las reforzadas de las que os hablaré el próximo sábado haciéndoos una comparativa.
Estas zapatillas son un 9. Yo uso un 38eu habitualmente. Si bien en estas zapatillas debes elegir un numero más de las puntas tradicionales ya que el selo de la bailarina terminaría a casi 4 cm del propio suelo debido a un refuerzo que las hace silenciosas en los saltos y en los picados en el escenario. Esto es muy odiado por muchas bailarinas ya que sientes que pierdes el contacto con el suelo y bailas todavía más sobre las alturas. Además de venir perfectamente reforzadas y protegidas por dentro para garantizar los pies perfectos y sin lesiones, tienen las alas altas para aguantar los juanetes y la dirección perfecta de los pies sin desviar los tobillos. Esto para mí es el gran logro de las puntas.
Vienen pre-arqueadas, si bien las reforzadas no lo son tanto y facilitan el salto en su inicio y recepción ya que lo amortiguan un poco. Esto es importante ya que en cada «sauté» o salto la caida al suelo equivale a más de cien kilos de impacto por delgada que sea la bailarina.
La plataforma que se muestra es la 4 cuadrada, caja ancha, empeine profundo, talón alto.
Aunque he de decir que mi medida perfecta es ancho normal de zapatilla y ancho de caja. La plataforma 4 es perfecta para pies egipcios o cuadrados, la 3 (que podría ser la mía es para egipcios que se pueden estrangular en caja o no la rellenan salvo con guante de silicona, para pies griegos o romanos) y la 2 es la estrecha que no la aconsejo.
El código de las zapatillas que os muestro es un 9W-4-1-2-2 que viene grabado en la zapatilla por dentro al igual del código de la persona que ha hecho a mano tu zapatilla pro si quieres hacer pedidos para esa persona dentro de la marca, si estás contenta con todo de las zapatillas. La traducción sería talla 9, caja/platform 4 squared and wide, shank extraflex, vamp deep y heel high. El talón alto es perfecto para evitar que se descalce la zapatilla.