Accesorios para zapatillas de punta. protectores de silicona de Bloch e Intermezzo.

Voy a haceros una reseña de mis protectores favoritos para proteger mis pies en las zapatillas de punta. Siempre protejo muy bien los pies para que nunca se deformen y después de años puedo decir que los tengo perfectos y sin juanetes, así que si quieres protegerlos como yo toma nota porque es muy rápido y fácil.

En primer lugar el esparadrapo. Utilizo uno forrado el tela muy fuerte para proteger la alineación del ancho del pie y comprimir el juanete para que no se abra con los movimientos de pie plano a punta. Mis puntas Gaynor Minden tienen unas «alas» grandes y fuertes para evitar desviaciones pero aún así soy una maniática y prefiero cumplir el ritual que os muestro. Es imposible que se desvíen de esta forma. Además podéis ver en internet vídeos de anatomía de los pies de las bailarinas de ballet y os enseñarán como vendar el dedo gordo del pie y unirlo a otro vendaje para facilitar y corregir cualquier desviación.

5

Otro tipo de esparadrapo es el hipoalergénico (más fino) que veis en la foto. Ese no tiene fuerza para vendar un pie pero sí para vendar cada dedo e impedir que salgan ampollas y callos. Puedes vendarlos todos si no usas el guante de silicona para puntas que se muestra en la foto. He decir que si usas el guante, los dedos quedan protegidos de rozaduras con la caja de la zapatilla y si tus puntas están acolchadas como las mías (G.M. N.Y.) nunca te harán daño. Si decides no usar guante de silicona también puedes usar tubos de gel forrados en tela como fundas para dedos. El tubo viene sin cortar y tú lo recortas según los tamaños de tus dedos. Esto hace que aumente el grosor de la caja de la punta , así que si las compras justas de talla no podrás usar otros guantes de protección. Además no tendría sentido usar los tubos de gel con un guante que ya es de silicona.
Para corregir la alineación del dedo gordo, y especialmente destinado para pies egipcios, Bloch, marca australiana, tiene unos separadores de dedos de silicona. La bolsa trae cuatro un poco estrechos. Si tienes demasiado hueco entre el dedo gordo y el índice te aconsejo otros más anchos como los que ves en la foto que puedes comprar en droguerías u ortopedias. Yo no los uso. Creo que está más indicado para zapatos de calle que son más anchos.
Algo que siempre llevo en mi bolsa de puntas son los guantes de silicona de la marca Intermezzo. Existen muchos de muy buena calidad. Algunos demasiado duros. Encuentro que esta marca de protectores me funciona muy bien y se adaptan muy bien a la diferencia de longitud de los dedos. Su precio es de unos dieciséis euros a veinte. Pero pueden durante mucho. A mí me han durado tres años o más y sigo con ellos. Una cosa que yo siempre hago es poner un poco de talco en su interior para que absorva el calor del pie.
El precio de los Toe Spacers de Bloch es de unos diez a doce euros.

Ballerina closet. Puntas de ballet Gaynor Minden New York.

Hoy empiezo con mis posts referidos a mis puntas de ballet. Me hubiese encantado ver a otras bailarinas hacer una revisión detallada de cada zapatilla con sus códigos porque resulta de mucha ayuda. Gaynor Minden es una marca neoyorquina considerada la mejor del mundo en zapatillas de punta para bailarinas de ballet. Son las que más resisten a lo largo del tiempo y las que más conservan su aspecto tan bonito y limpio. Esta marca rompe con las puntas tradicionales hechas a base de telas y pastas de cartones y pegamentos y va más allá, patentando una suela y refuerzos únicos a base de poliuretano irrompible. Realmente son irrompibles, pero garantizan una dureza y soporte perfecto durante seis meses. Para bailarinas experimentadas que no conozcan la marca seguro que es una novedad, ya que las puntas tradicionales no suelen durar más de una actuación, una semana o un mes en perfecto estado. Pueden incluso romperse por pies muy formados y arqueados en el primer acto de un ballet.

3 4

Esto es doloroso para cualquier bolsillo ya que las puntas tradicionales más resistentes como las rusas Grishko, las Freed of London o las Russian Pointe (pre-arqueadas) pueden costar desde los sesenta a los ochenta euros. Para una compañía de ballet el gasto al año en zapatillas de punta asciende a millones de euros, por eso necesitan muchos sponsores y donaciones de particulares para que los ballets sigan sobreviviendo.
Si te parecen caras las puntas que te acabao de mencionar, las que te muestro cuestan desde cien a ciento treinta euros. Es una barbaridad hasta que las usas y compruebas las diferencias con las tradicionales. Además aguantan mucho. Podrían aguantar muchos meses o un año. Pero si son irrompibles ¿por qué no aguantan eternamente? Pues porque es shank o suela a pesar de ser irrompible cede en su dureza y no siempre soporta los giros ni los equilibrios tan fácil como cuando están nuevas.
Estas zapatillas de punta se clasifican en cinco tipos de dureza con posibilidad de customizarlas y adaptar tu compra en más de dos mil quinientas formas. La bailarina elige el ancho y tipo de plataforma, ancho de caja, largura y profundidad de empeine y tipo de talón , dureza de la zapatilla y ancho de la misma.
Éstas son las extraflex, bolsa amarilla. Esto significa que son de una dureza de suela Forte-flex en sentido del concepto de puntas tradicionales; por lo tanto permanecen muy duras como usadas una semana desde el principio hasta casi el final de su vida. Me parece la dureza ideal para pies muy formados y muy arqueados como es mi caso, aunque he de decir que ya uso las reforzadas de las que os hablaré el próximo sábado haciéndoos una comparativa.
Estas zapatillas son un 9. Yo uso un 38eu habitualmente. Si bien en estas zapatillas debes elegir un numero más de las puntas tradicionales ya que el selo de la bailarina terminaría a casi 4 cm del propio suelo debido a un refuerzo que las hace silenciosas en los saltos y en los picados en el escenario. Esto es muy odiado por muchas bailarinas ya que sientes que pierdes el contacto con el suelo y bailas todavía más sobre las alturas. Además de venir perfectamente reforzadas y protegidas por dentro para garantizar los pies perfectos y sin lesiones, tienen las alas altas para aguantar los juanetes y la dirección perfecta de los pies sin desviar los tobillos. Esto para mí es el gran logro de las puntas.
Vienen pre-arqueadas, si bien las reforzadas no lo son tanto y facilitan el salto en su inicio y recepción ya que lo amortiguan un poco. Esto es importante ya que en cada «sauté» o salto la caida al suelo equivale a más de cien kilos de impacto por delgada que sea la bailarina.
La plataforma que se muestra es la 4 cuadrada, caja ancha, empeine profundo, talón alto.
Aunque he de decir que mi medida perfecta es ancho normal de zapatilla y ancho de caja. La plataforma 4 es perfecta para pies egipcios o cuadrados, la 3 (que podría ser la mía es para egipcios que se pueden estrangular en caja o no la rellenan salvo con guante de silicona, para pies griegos o romanos) y la 2 es la estrecha que no la aconsejo.
El código de las zapatillas que os muestro es un 9W-4-1-2-2 que viene grabado en la zapatilla por dentro al igual del código de la persona que ha hecho a mano tu zapatilla pro si quieres hacer pedidos para esa persona dentro de la marca, si estás contenta con todo de las zapatillas. La traducción sería talla 9, caja/platform 4 squared and wide, shank extraflex, vamp deep y heel high. El talón alto es perfecto para evitar que se descalce la zapatilla.

Ballerina Closet. Zapatillas blandas de suela partida. Bloch demi-pointes pro arch split sole y bloch zenit canvas.

Hoy os presento otro tipo de zapatillas que utilizamos mucho las bailarinas de ballet clásico y contemporáneo, ya que no todas las actuaciones o repertorios clásicos son en puntas. Existen más tipos de zapatillas pero no quiero aburriros demasiado con el tema. Por esto os presento dos de mis zapatillas blandas o zapatillas media-punta (demi-pointes) preferidas. También se le llama demi-pointes a las puntas vencidas que se utilizan a modo de English/American Soft Toe, es decir, desde el empeine a la punta del pie son duras como las puntas pero desde el arco al talón son blandas como estas que os muestro.

1 2

Las primeras son mi perdición. Son las mejores zapatillas del mundo, las Bloch pro-arch para pies con mucho empeine y arqueados. Se adaptan perfectamente al arco del pie y su horma estrecha y corta en los dedos hace que el pie se vea mucho más bonito. En el arco tienen una redecilla que permite mayor movilidad y transpiración. Son de «lona» o tela como comunmente se las llama y están forradas de una tela de algodón para que absorban la humedad. Vienen con dos elásticos pre-cosidos cerca del talón para que personalices tu medida. Las suelas partidas son de ante. No tienen cordones, hecho que adoro porque molestan mucho en el empeine. Estas son en el color «tanned» o color «carne» o «bronceado». También disponibles en color salmón («rosa ballet» muy discretas) y en negro. Las pro-arch suelen ser recomendadas para bailarinas profesionales o semi-pro.

Mis siguientes favoritas son las Bloch Zenith. Por lo general hay otras casi iguales a estas con ciertas mejoras pero les tengo mucho cariño a este tipo de zapatilla. También indicada para pies ya formados y bailarinas con técnica profesional o semi-pro. Son en color rosa ballet y suelas de ante. Como veis tienen cordón, cosa que no me gusta demasiado peroson muy cómodas.
Estas son el número 6 C lo que equivale a casi un 39 eu en horma mediana y me quedan bastante grandes. Suelo comprar estas medidas porque la marca Bloch recomienda una talla más a tu calzado habitual. Además encogen bastante al lavarse a mano. De todas no me gustan muy ajustadas a los dedos.

Los precios de los dos tipos de zapatillas suelen ser de unos diecisiete euros al cambio.