¡Qué gran descubrimiento por parte de la marca en mayo del año pasado! Con gran innovación detrás de este producto y del sérum de la misma línea que os revisaré la próxima semana, este producto ha venido a sustituir de alguna manera a la poderosa fórmula (con más vitamina C que treinta naranjas), Camu Camu Power C-30, producto que aunque ha sido descatalogado el pasado año os dejaré su revisión al final de esta entrada para que veáis las diferencias respecto a este producto. Si pudiera elegir entre una crema y otra prefiero el envase anti- oxidación, la cosmeticidad, textura y olor de la Camu Camu.

A pesar de ser algo contaminante, el exceso de embalaje o precintos, echo muy en falta en un producto tan caro y altamente oxidante como este, que sólo se presente en una caja sin precinto de seguridad. No sé por qué las marcas de lujo no entienden el concepto de por qué pagar más si no siempre podemos fiarnos de si el producto ha sido abierto antes de su distribución.

En cuanto a esteticidad de la caja y el envase, el producto está conseguido. Si bien la tapa anti-oxidación interior no es buena.
Al igual que el serum y otros productos de su misma línea esta crema está enriquecida con agua en su primer ingrediente, lo cual lo convierte en altamente hidratante por su posición en cuanto a ingrediente principal. Contiene tres poderosos antioxidantes: ácido ferúlico al 2%, 3% de vitamina E y 10% de ascorbato THD – a diferencia como veremos del serum que contiene el 20% – Contiene colágeno hidrolizado y ácido hialurónico para mantener y restaurar los valores óptimos de hidratación en la piel.

El PCA Sodio ayuda a que la piel luzca tersa, mientras que el Trimoist KMF ayuda a retener la hidratación de la piel durante 24 hrs. El extracto de raiz de jengibre ayuda a luchar contra la hiper-pigmentación de la piel y sus cambios de tono o decoloración; a la vez que el «polvo de diamante» imprime un aspecto juvenil y de buena cara sin añadir color anaranjado salvo en pieles muy claras.
No contiene perfume; no obstante su olor es muy especiado, a clavo, en demasiada intensidad para mí.

Creo que la marca debería trabajar en la cosmeticidad de este producto y hacerlo más atractivo para su uso en casa por un consumidor.
Su textura es muy rica y se funde de forma muy rápida con el calor de la piel. A veces me recuerda a la mascarilla de calabaza de la misma marca ( Pumpkin Enzyme Mask ) por la apariencia -aunque apenas imperceptible en esta crema- de micro-gránulos y un leve olor a aquélla.

Aconsejo utilizar una cucharilla o espátula para no contaminar este producto altamente oxidante ya que puede perder eficacia cada día que pasa abierto. Su caducidad es de doce meses abierto al no ser un producto orgánico (que sería de 3-6 meses).

Un grave defecto de este producto de lujo, orientado a setenta dólares de precio es que no contiene espátula para su uso y su tapa interior, como os dije es deficiente, debiendo destaparse a presión por la rosca ya que no tiene una solapa para tirar de ella hacia arriba.
Peter thomas Roth Camu Camu C-30:https://lacremdelacremblog.wordpress.com/?s=camu+camu
Todo favoritos Peter Thomas Roth:https://lacremdelacremblog.wordpress.com/?s=peter+thomas+roth
http://www.lorenadiaz.es info@lorenadiaz.es
http://www.instagram.com/dailykrikova
Deja una respuesta