El maquillaje no siempre tiene reglas ni en su forma de aplicación ni en el estilo, desde luego. Sin embargo, existen en el mercado varios accesorios que casi todo amante del maquillaje debería tener o al menos probar.
Un neceser de viaje para brochas con suficientes apartados y compartimentos puedes adquirirlo en plataformas como Ebay o Amazon, como el mío por menos de cinco euros.
Además una espátula y placa de acero mezcladora de maquillaje muy profesional por menos de dos euros. La mía es de amazon o Ebay y dispone de aguajero con protección de silicona para el dedo pulgar y varias hendiduras muy cómodas para mezclar pigmentos, bases de maquillaje, etc. Yo los uso todos de una vez para base, corrector o prebase líquidos. Su espátula de doble concepto es con forma puntiaguda para rascar o arrastrar un producto compacto y plano para una mezcla normal.
ELF Mascara & Shadow Shield es un protector de silicona flexible para proteger el contorno de los ojos del exceso de pigmento de las sombras de ojos al aplicarlas con brocha tanto en el párpado móvil como en el inferior. Puede usarse también para maquillar las pestañas inferiores largas, como es mi caso, ya que los gupillones de las máscaras no siempre son muy pequeños para esa zona y además el roce las pestañas puede estropear un correcto maquillaje previo. Su precio es ridículo. Menos de tres euros y te durará para siempre.
Hay otro tipo de escudos protectores de otras marcas. Los más caros no llegan a los veinte euros.
Yo siempre utilizo esponjas de maquillaje para aplicar bases en formato líquido. Mis esponjas ideales son la Miracle Complexion Sponge de Real Techniques que os recomendé desde su salida al mercado y recientemente he caído en la tentación de la Original Black Beauty Blender en su formato regalo con el jabón de la misma marca para lavarla. Este jabón no es imprescindible, aunque sí muy apto para la limpieza diaria de brochas y esponjas de maquillaje.
Su color es blanco y olor neutro y no hace demasiada espuma. Si no dispones de una jabón específico para lavar estos utensilios de maquillaje te aconsejo jabones líquidos neutros o jabones sólidos de glicerina.
El modo de usar los jabones sólidos es humedeciendo la esponja un poco y arrastrarla por el jabón toda su superficie. Añadir un poquito de agua y repetir, exprimiendo la suciedad y repitiendo sin aclararla del todo unas tres veces hasta que queda limpia. Yo además utilizo un aclarado en alcohol de 45º y dejo secar para mayor desinfección de las bacterias.
La diferencia entre las dos esponjas es el tamaño y la forma. Al mojarlas y escurrirlas, previo a su uso, aumentan de tamaño casi el doble de su talla. Si tuviera que elegir sólo una me quedo con la naranja por su lado plano, ideal para el contorno de los ojos, labios y aletas de la nariz. Además su precio es de menos de la mitad ( Real Techniques 8€) que la negra (Black Beauty Blender 18€)
Deja una respuesta